Últimos artículos
ARTíCULOS RECIENTES
-
27 años de condena: el derrumbe definitivo de Bolsonaro
El derrumbe era previsible, solo faltaba la sentencia que confirmara lo que millones intuían. Jair Bolsonaro, el apóstol de la barbarie tropical, acaba de ser condenado…
-
Buenos Aires, la derrota que desnuda el espejismo libertario de Javier Milei
DERROTA Y SENTIDO La derrota sufrida por Javier Milei en la provincia de Buenos Aires no es un accidente electoral ni un tropiezo pasajero, es un…
-
Bloquons Tout, la France en feu et l’État en plein déni
Le 10 septembre, la France s’est retrouvée paralysée par le mouvement « Bloquons Tout », une journée de blocages massifs et de manifestations qui ont secoué…
-
Bloquons tout, ils privatisent nos vies
Ce 10 septembre, j’affirme mon soutien au blocage. Ils prétendent sauver les comptes publics en pressurant les mêmes, pendant que les dividendes et les rentes prospèrent.…
-
Fanon, clínica de la alienación colonial
Jean-Claude Barny filma a un médico que se niega a ser la coartada de un orden brutal. En Blida (Argelia en la época colonial), Fanon cuida…
-
Rick Davies y el minuto en que mi padre soltó el volante
Rick Davies falleció el 5 de septiembre de 2025, a los 81 años, tras una larga batalla contra un mieloma. Pianista, voz y arquitecto sonoro de…
-
Junta del narco sin centro y con sede en todas partes
Un poder flexible que captura la economía legal y la opinión pública No se necesitan metáforas para nombrar lo obvio. La junta del narco existe y…
-
THOMAS GREG: 500 000 millones y la registraduría del uribismo
La democracia colombiana se alquila al mejor postor. Tiene un precio obsceno que no se mide en votos, ni en la esperanza de los ciudadanos, sino…
-
France: 10 septembre, la journée qui terrifie le pouvoir
Le pouvoir tremble. Le 10 septembre approche comme une tempête sans trajectoire connue. Les services de sécurité répètent leurs mantras, les préfets envoient leurs notes, les…
-
Estados Unidos veta a Palestina en la ONU: la humillación diplomática como doctrina
El día en que la ONU se rindió Por primera vez desde la firma del Acuerdo de Sede en 1947, el país anfitrión de la Organización…
-
CNE en el limbo: la unidad del Pacto
El Consejo Nacional Electoral mantiene en suspenso la personería del Pacto Histórico. La consulta del 26 de octubre depende de una firma que no llega. Si…
-
Venezuela: la invasión que nunca llegará
Lectura estimada: 12 minutos · Síntesis inicial Desde agosto 2025, Washington despliega su mayor concentración militar en el…
-
Madagascar: la exfiltración de Rajoelina y el pacto con París
Lectura estimada: 10 minutos · Síntesis inicial En dos minutos: la tesis es esta. El presidente malgache Andry…
BúSQUEDA
ACIDREPORT
Desenmascarando la Realidad
En un mundo saturado de narrativas prefabricadas y reportajes sesgados, AcidReport atraviesa la complacencia de los medios tradicionales. No somos un eco ni un altavoz de las ideologías dominantes; somos un espacio libre para el análisis, la deconstrucción y la crítica sin filtros.
Leer más…
Aquí, los hechos se diseccionan, la retórica se somete a escrutinio y las agendas ocultas quedan al descubierto. No perseguimos consensos, rechazamos el pensamiento predigerido y rastreamos las manipulaciones, vengan de las élites, de los medios o de los nuevos demagogos digitales.
AcidReport es el antídoto contra los relatos institucionales y los discursos desinfectados.
Si buscas una mirada sin concesiones sobre la actualidad, bienvenido.
G.S.
SOBRE EL fundador

Gabriel Schwarb
Fundador y Editor en Jefe
Escritor suizo-colombiano, estratega en comunicación y narrativa, y Fundador y Editor en Jefe del medio independiente AcidReport. Escribe desde la frontera entre la memoria y el cansancio, sin pertenecer a ningún aparato, sin pedir permiso. No busca fama ni redención: busca precisión, contexto, verdad.
Leer mas…
Con una trayectoria de más de dos décadas en el campo visual y narrativo, su trabajo se sitúa en un territorio incómodo para el poder y ajeno al consenso. Publica para no olvidar, para no volverse indiferente, para dejar constancia. Rechaza el optimismo institucional y la neutralidad aparente del periodismo decorativo.
Desde Suiza, pero no desde el silencio, articula una escritura radicalmente independiente, anclada en la experiencia, el rigor y la sospecha permanente hacia todo discurso dominante.


















