• Inicio
  • Articulos
  • Archivos Históricos
  • Investigaciones
  • Manifiesto
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Bluesky
  • Reddit
AcidReport

Kepa Amuchástegui, la voz eterna del teatro colombiano

AcidReport – COLOMBIA – Kepa Amuchástegui, la voz eterna del teatro colombiano

POR

Gabriel Schwarb

28 mayo 2025
Kepa Amuchástegui, la voz eterna del teatro colombiano

El escenario se oscureció, cayó el telón. Kepa Amuchástegui, actor, maestro, pilar de la cultura colombiana, ha partido. Pero su ausencia no marca un final: inaugura una leyenda. Porque las grandes almas no mueren, permanecen en la memoria, en las voces, en las miradas que transformaron para siempre.

Tabla de Contenido

Toggle
  • La elegancia de un gigante discreto
  • Un repertorio universal al servicio de un país
  • Un hombre de pie, fiel a sus principios
  • Un monumento vivo convertido en memoria nacional
  • Descansa en paz, maestro

La elegancia de un gigante discreto

Nacido en Bogotá en 1940, Kepa Amuchástegui nunca buscó la luz, la luz venía a él. Formado en el Old Vic Theatre de Londres, pudo haber construido una carrera internacional. Prefirió volver al país, convencido de que el arte debía alimentar las raíces. Durante más de cinco décadas, hizo del teatro colombiano un espacio de verdad, belleza y exigencia.

Su voz grave y serena, su porte altivo, su mirada penetrante, todo en él inspiraba respeto. Tenía esa nobleza rara de los hombres que no interpretan un papel: son. En escena y en la vida, Kepa encarnaba la integridad.

Un repertorio universal al servicio de un país

Shakespeare, Chéjov, García Lorca, Ibsen, Molière… ningún clásico le fue ajeno. Pero más aún, supo dar vida a dramaturgos colombianos, a poetas del margen, a relatos olvidados de un país herido. Como director, no imponía: revelaba. Como formador, no dictaba: acompañaba.

En la televisión, marcó generaciones con papeles inolvidables en La Casa de las Dos Palmas, La Mujer del Presidente, El Encanto del Águila, o La Tormenta. Cada aparición de Kepa en pantalla era un acontecimiento. Le ponía la misma rigurosidad que al teatro, sin concesiones ni artificios.

Un hombre de pie, fiel a sus principios

Kepa Amuchástegui no concebía su oficio como una búsqueda de fama, sino como un deber. Creía en el poder de la cultura como herramienta de transformación social. Rechazó proyectos comerciales para defender el teatro independiente, y apoyó hasta el final a los grupos jóvenes, a las iniciativas educativas, a las causas que dan sentido al arte.

También escribía: obras, ensayos, reflexiones sobre el oficio del actor. Con cada palabra, construía un pensamiento profundo del teatro como espejo de la condición humana. Defendía un teatro que piensa, que incomoda, que despierta.

Un monumento vivo convertido en memoria nacional

Su muerte deja un vacío que nadie podrá llenar. Porque Kepa no era solo un gran actor, era una brújula moral. Llevaba en sí la memoria de lo más sagrado del teatro: su capacidad de tocar el alma y restaurar lo humano. Su influencia va más allá de las tablas: riega la conciencia artística de Colombia.

En cada escuela de teatro, en cada grupo itinerante, en cada voz que busca la verdad, hay ya un poco de Kepa. Se ha vuelto patrimonio vivo, arraigado en nuestra memoria colectiva.

Descansa en paz, maestro

Que la tierra colombiana, que tanto amaste y serviste, te sea leve. Sembraste en ella elegancia, dignidad y luz. Y te lo prometemos, tu obra no caerá en el olvido. Seguirá viva en cada telón que se abre, en cada texto dicho con fe, en cada silencio habitado por el sentido.

Gracias, Kepa. Por siempre, maestro...

G.S.

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Email Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Bluesky

BúSQUEDA

ACIDREPORT

Desenmascarando la Realidad

En un mundo saturado de narrativas prefabricadas y reportajes sesgados, AcidReport atraviesa la complacencia de los medios tradicionales. No somos un eco ni un altavoz de las ideologías dominantes; somos un espacio libre para el análisis, la deconstrucción y la crítica sin filtros.

Leer más…

Aquí, los hechos se diseccionan, la retórica se somete a escrutinio y las agendas ocultas quedan al descubierto. No perseguimos consensos, rechazamos el pensamiento predigerido y rastreamos las manipulaciones, vengan de las élites, de los medios o de los nuevos demagogos digitales.
AcidReport es el antídoto contra los relatos institucionales y los discursos desinfectados.
Si buscas una mirada sin concesiones sobre la actualidad, bienvenido.
G.S.

  • Facebook

SOBRE EL fundador

Gabriel Schwarb

Fundador y Editor en Jefe

Escritor suizo-colombiano, estratega en comunicación y narrativa, y Fundador y Editor en Jefe del medio independiente AcidReport. Escribe desde la frontera entre la memoria y el cansancio, sin pertenecer a ningún aparato, sin pedir permiso. No busca fama ni redención: busca precisión, contexto, verdad.

Leer mas…

Con una trayectoria de más de dos décadas en el campo visual y narrativo, su trabajo se sitúa en un territorio incómodo para el poder y ajeno al consenso. Publica para no olvidar, para no volverse indiferente, para dejar constancia. Rechaza el optimismo institucional y la neutralidad aparente del periodismo decorativo.

Desde Suiza, pero no desde el silencio, articula una escritura radicalmente independiente, anclada en la experiencia, el rigor y la sospecha permanente hacia todo discurso dominante.

  • Facebook

CATEGORIAS

  • ÁFRICA (5)
  • AMÉRICA LATINA (4)
  • ARCHIVO HISTÓRICO (1)
  • ASIA (4)
  • COLOMBIA (62)
  • CONFLICTO Y SEGURIDAD (5)
  • CRIMEN ORGANIZADO (1)
  • CULTURA Y SOCIEDAD (7)
  • DERECHOS HUMANOS (1)
  • EUROPA (4)
  • INVESTIGACION (3)
  • INVESTIGATION (3)
  • JUSTICIA Y LAWFARE (4)
  • MEDIO ORIENTE (3)
  • MEDIOS (1)
  • POLÍTICA Y GOBIERNO (11)
  • Uncategorized (55)

Artículos

  • octubre 2025 (2)
  • septiembre 2025 (35)
  • agosto 2025 (22)
  • junio 2025 (5)
  • mayo 2025 (24)
  • abril 2025 (24)
  • marzo 2025 (24)
  • febrero 2025 (16)

Tags

AcidReport acid report argentina Cauca Centro Democrático colombia consulta popular corrupción corrupción política crímenes de guerra derechos humanos derechos laborales desinformación elecciones 2026 Estados Unidos gaza genocide genocidio gustavo petro impunidad israel justicia social libertad de prensa manipulación mediática medios de comunicación memoria histórica MILEI movilización social neoliberalismo onu oposición pacto histórico Palestina palestine paramilitarismo participación ciudadana petro política colombiana redes sociales reforma laboral trump ukraine uribismo usa war

SOCIAL

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Bluesky
  • Reddit

ACERCA DE AcidREPORT

ACID REPORT es un medio independiente dedicado a la investigación, documentación y denuncia de la verdad.
Nuestro compromiso es con la ACID REPORT es una asociación sin fines de lucro registrada en Suiza, dedicada a la investigación independiente, la documentación histórica y la defensa del derecho a la información.

Publicamos de forma libre, independiente y verificada, conforme a la Loi fédérale sur la protection des données (LPD, RS 235.1) y al artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH).

ULTIMOS ARTICULOS

  • Cuando el sur se levanta contra el orden neoliberal

    Cuando el sur se levanta contra el orden neoliberal

    2 octubre 2025
  • Quinientos arrestos: la crisis GenZ212 en Marruecos

    Quinientos arrestos: la crisis GenZ212 en Marruecos

    1 octubre 2025
  • La consulta abierta del Pacto Histórico y el riesgo de la infiltración estratégica

    La consulta abierta del Pacto Histórico y el riesgo de la infiltración estratégica

    29 septiembre 2025

NAVEGACION

  • Inicio
  • Artículos
  • Archivos Históricos
  • Manifiesto
  • Contacto

LEGAL

  • Aviso Legal
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Bluesky
  • Reddit

© 2025 ACID REPORT Association à but non lucratif selon les articles 60 et suivants du code civil Suisse
— Todos los derechos reservados —

Scroll to Top