• Inicio
  • Articulos
  • Archivos Históricos
  • Investigaciones
  • Manifiesto
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Bluesky
  • Reddit
AcidReport

ANGÉLICA LOZANO: LA SABOTEADORA DEL PUEBLO COLOMBIANO

AcidReport – COLOMBIA – ANGÉLICA LOZANO: LA SABOTEADORA DEL PUEBLO COLOMBIANO

POR

Gabriel Schwarb

21 mayo 2025
ANGÉLICA LOZANO: LA SABOTEADORA DEL PUEBLO COLOMBIANO

Una audiencia amañada, puertas cerradas para los trabajadores y una maquinaria de guerra contra la reforma laboral.

El lunes 19 de mayo de 2025, lo que debió ser una audiencia pública histórica sobre la reforma laboral en Colombia se transformó en un verdadero acto de sabotaje institucional. Al mando: la senadora Angélica Lozano, presidenta de la Comisión Cuarta del Senado. Bajo el pretexto de la concertación, bloqueó el debate, manipuló las listas de oradores y traicionó a los trabajadores en favor de los intereses empresariales. Los hechos son contundentes, los testimonios incontables y las consecuencias gravísimas.

Tabla de Contenido

Toggle
  • UNA AUDIENCIA DISEÑADA PARA EXCLUIR
  • PRIMEROS EN HABLAR: LOS PODEROSOS
  • UNA ESTRATEGIA CALCULADA DE SABOTAJE
  • LAS ALIANZAS OSCURAS DE ANGÉLICA LOZANO
  • UNA MANIOBRA RUMBO A 2026
  • FRENTE A LA IMPOSTURA, LA RESISTENCIA

UNA AUDIENCIA DISEÑADA PARA EXCLUIR

La reforma laboral, legítimamente impulsada por el gobierno Petro, busca restaurar derechos históricos aplastados desde la Ley 789 de 2002 impuesta por Uribe. Pero a la hora de darle la palabra al pueblo, Angélica Lozano eligió el bando del empresariado.

Seleccionó deliberadamente un recinto demasiado pequeño. Negó el ingreso a estudiantes del SENA, a sindicatos debidamente inscritos (CUT, CGT, SNTT, Sintracarbón, Unión de Trabajadoras Domésticas Afrocolombianas) y colocó barreras arbitrarias para participar. Incluso por Zoom, delegaciones enteras fueron expulsadas. Mientras tanto, los asientos seguían vacíos.

PRIMEROS EN HABLAR: LOS PODEROSOS

Mientras los trabajadores esperaban bajo la lluvia, Bruce MacMaster (ANDI), Jaime Alberto Cabal (Fenalco) y representantes del sector de seguridad privada ingresaban sin trabas, tomaban la palabra y marcaban la agenda. El mensaje fue claro: esta reforma será mutilada, vaciada de su contenido, convertida en una vitrina vacía para aparentar mientras se preservan los privilegios.

UNA ESTRATEGIA CALCULADA DE SABOTAJE

No fue un error, fue un método. Lozano montó una operación de exclusión consciente y coordinada. Incluso exigió a la senadora Aída Avella que desmintiera los hechos. Solo gracias a una lucha tenaz algunos sindicatos lograron recuperar su espacio.

En total desacuerdo con el espíritu de la reforma, Lozano orquesta una parodia de debate. Finge escuchar, pero cambia las reglas, filtra a los invitados, limita las inscripciones y transforma una consulta ciudadana en una maquinaria de legitimación empresarial. Alega que no hubo exclusiones, pero los hechos desmienten sus mentiras.

LAS ALIANZAS OSCURAS DE ANGÉLICA LOZANO

Angélica Lozano no actúa sola. Antigua aliada de Claudia López, pertenece a ese centrismo “progresista” que habla de igualdad de día y pacta con los poderosos de noche. Su alineación con los intereses de la ANDI, Fenalco y los lobbies privados de la seguridad es evidente.

Las empresas que hablaron ese día son las mismas que explotan a sus trabajadores: horas extra impagas, contratos temporales encadenados, despidos arbitrarios, sueldos de miseria. Las cifras son claras: la Ley 789 permitió a las empresas ahorrar miles de millones a costa de los trabajadores. Y esos son los intereses que Lozano defiende.

UNA MANIOBRA RUMBO A 2026

¿Por qué ahora? Porque la reforma toca los fundamentos. Porque Petro incomoda. Y porque Lozano y su bloque preparan las elecciones de 2026. Sabotear la reforma, apropiarse de sus migajas, fingir que “salvaron” al país de un supuesto extremismo: ese es su plan.

Este juego cínico, construido sobre la hipocresía y la mentira, busca mantener el poder y atraer fondos de los grandes grupos. Lozano no es una excepción. Representa el sistema que ha mantenido a Colombia bloqueada durante décadas: donde se consulta al pueblo cuando ya es demasiado tarde, donde las reformas se vacían de contenido, donde las apariencias reemplazan la verdad.

FRENTE A LA IMPOSTURA, LA RESISTENCIA

No olvidaremos este 19 de mayo. Angélica Lozano se quitó la máscara. Traicionó. No solo a un proyecto de ley, sino a toda una población que exige justicia. El pueblo colombiano merece más que una farsa política.

Quienes defienden los derechos laborales no volverán a confiar en sus promesas. Estaremos allí para recordarlo. Porque ahora sabemos exactamente de qué lado está…

G.S.

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Email Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Bluesky

BúSQUEDA

ACIDREPORT

Desenmascarando la Realidad

En un mundo saturado de narrativas prefabricadas y reportajes sesgados, AcidReport atraviesa la complacencia de los medios tradicionales. No somos un eco ni un altavoz de las ideologías dominantes; somos un espacio libre para el análisis, la deconstrucción y la crítica sin filtros.

Leer más…

Aquí, los hechos se diseccionan, la retórica se somete a escrutinio y las agendas ocultas quedan al descubierto. No perseguimos consensos, rechazamos el pensamiento predigerido y rastreamos las manipulaciones, vengan de las élites, de los medios o de los nuevos demagogos digitales.
AcidReport es el antídoto contra los relatos institucionales y los discursos desinfectados.
Si buscas una mirada sin concesiones sobre la actualidad, bienvenido.
G.S.

  • Facebook

SOBRE EL fundador

Gabriel Schwarb

Fundador y Editor en Jefe

Escritor suizo-colombiano, estratega en comunicación y narrativa, y Fundador y Editor en Jefe del medio independiente AcidReport. Escribe desde la frontera entre la memoria y el cansancio, sin pertenecer a ningún aparato, sin pedir permiso. No busca fama ni redención: busca precisión, contexto, verdad.

Leer mas…

Con una trayectoria de más de dos décadas en el campo visual y narrativo, su trabajo se sitúa en un territorio incómodo para el poder y ajeno al consenso. Publica para no olvidar, para no volverse indiferente, para dejar constancia. Rechaza el optimismo institucional y la neutralidad aparente del periodismo decorativo.

Desde Suiza, pero no desde el silencio, articula una escritura radicalmente independiente, anclada en la experiencia, el rigor y la sospecha permanente hacia todo discurso dominante.

  • Facebook

CATEGORIAS

  • ÁFRICA (5)
  • AMÉRICA LATINA (4)
  • ARCHIVO HISTÓRICO (1)
  • ASIA (4)
  • COLOMBIA (62)
  • CONFLICTO Y SEGURIDAD (5)
  • CRIMEN ORGANIZADO (1)
  • CULTURA Y SOCIEDAD (7)
  • DERECHOS HUMANOS (1)
  • EUROPA (4)
  • INVESTIGACION (3)
  • INVESTIGATION (3)
  • JUSTICIA Y LAWFARE (4)
  • MEDIO ORIENTE (3)
  • MEDIOS (1)
  • POLÍTICA Y GOBIERNO (11)
  • Uncategorized (55)

Artículos

  • octubre 2025 (3)
  • septiembre 2025 (35)
  • agosto 2025 (22)
  • junio 2025 (5)
  • mayo 2025 (24)
  • abril 2025 (24)
  • marzo 2025 (24)
  • febrero 2025 (16)

Tags

AcidReport acid report alvaro uribe argentina Cauca censura Centro Democrático colombia consulta popular corrupción crímenes de guerra derechos humanos derechos laborales desinformación elecciones 2026 Estados Unidos Gabriel Schwarb gaza genocide genocidio gustavo petro impunidad israel justicia social libertad de prensa manipulación mediática medios de comunicación memoria histórica MILEI neoliberalismo onu oposición pacto histórico Palestina palestine paramilitarismo participación ciudadana petro política colombiana reforma laboral trump ukraine uribismo usa war

SOCIAL

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Bluesky
  • Reddit

ACERCA DE AcidREPORT

ACID REPORT es un medio independiente dedicado a la investigación, documentación y denuncia de la verdad.
Nuestro compromiso es con la ACID REPORT es una asociación sin fines de lucro registrada en Suiza, dedicada a la investigación independiente, la documentación histórica y la defensa del derecho a la información.

Publicamos de forma libre, independiente y verificada, conforme a la Loi fédérale sur la protection des données (LPD, RS 235.1) y al artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH).

ULTIMOS ARTICULOS

  • BENJAMIN Netanyahu, o el arquitecto del genocidio

    BENJAMIN Netanyahu, o el arquitecto del genocidio

    3 octubre 2025
  • Cuando el sur se levanta contra el orden neoliberal

    Cuando el sur se levanta contra el orden neoliberal

    2 octubre 2025
  • Quinientos arrestos: la crisis GenZ212 en Marruecos

    Quinientos arrestos: la crisis GenZ212 en Marruecos

    1 octubre 2025

NAVEGACION

  • Inicio
  • Artículos
  • Archivos Históricos
  • Manifiesto
  • Contacto

LEGAL

  • Aviso Legal
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Bluesky
  • Reddit

© 2025 ACID REPORT Association à but non lucratif selon les articles 60 et suivants du code civil Suisse
— Todos los derechos reservados —

Scroll to Top