• Inicio
  • Articulos
  • Archivos Históricos
  • Investigaciones
  • Manifiesto
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Bluesky
  • Reddit
AcidReport

Leyva, el Judas de la paz: autopsia de una traición política

AcidReport – COLOMBIA – Leyva, el Judas de la paz: autopsia de una traición política

POR

Gabriel Schwarb

9 mayo 2025
Leyva, el Judas de la paz: autopsia de una traición política

Durante años, Álvaro Leyva construyó una imagen de mediador, de diplomático de la paz, de puente entre las instituciones y la historia. Pero cuando cambiaron los vientos, el hombre se convirtió en serpiente. Su abandono espectacular del gobierno Petro no es una simple diferencia de opinión: es una traición pura, fría y calculada. Una traición de Estado, camuflada bajo el barniz de una moral hipócrita. No es solo a Petro a quien traiciona. Es la memoria de miles de muertos que creyeron en una paz justa. Es la esperanza de un pueblo que, una vez más, ve cómo los aliados de ayer pactan con los verdugos de hoy.

Tabla de Contenido

Toggle
  • Una carrera de hipocresía disfrazada de integridad
  • Un silencio cómplice, una huida estratégica
  • Detrás de la máscara: Leyva, el verdadero rostro del bloque reaccionario
  • ¿Paz? No: gestión de la paz
  • La política de los cobardes: golpear y huir
  • Conclusión: la traición, una vez más

Una carrera de hipocresía disfrazada de integridad

Álvaro Leyva Durán, figura gris de los pasillos del poder, siempre supo navegar entre los poderes, los conflictos y los privilegios. Conservador arrepentido, autoproclamado artesano de la paz, se impuso como uno de los rostros tranquilizadores del proyecto Petro, encargado de ofrecer garantías a las cancillerías internacionales, a la ONU, a Estados Unidos.

Pero detrás de esta fachada, Leyva nunca rompió con su clase. La de las élites patricias, los tecnócratas de la moderación, aquellos que hablan de paz como de un producto diplomático, siempre que no sacuda los cimientos del poder.

No es la primera vez que Leyva huye de sus responsabilidades. Ya a principios de los años 2000, mientras actuaba como mediador entre el gobierno de Pastrana y las FARC, fue acusado de malversación de fondos públicos. Amenazado por la justicia, no se presentó al tribunal. Voló discretamente a Costa Rica, donde obtuvo un “asilo” político a conveniencia, mientras el olvido hacía su trabajo. Al regresar, los cargos habían desaparecido. El hombre, en cambio, seguía siendo el mismo: un experto en la evasión, en el oportunismo, en reciclar su imagen. Un habitual de las puertas traseras del poder.

Cuando Petro empezó a incomodar, a tocar los privilegios, a denunciar las mafias políticas, financieras y mediáticas, Leyva retrocedió. Y cuando los ataques contra el gobierno se intensificaron, apuñaló por la espalda a quien le había tendido la mano.

Un silencio cómplice, una huida estratégica

Suspendido por un escándalo en torno a la licitación de pasaportes -inflado por los enemigos de la reforma-, Leyva podría haber denunciado la instrumentalización política. Podría haber defendido la legitimidad del gobierno. Prefirió callar. Luego distanciarse. Luego humillar.

Rechazó asistir a la ceremonia de traspaso. Emitió declaraciones insinuando un colapso moral del Estado. Dio entrevistas vagas pero venenosas a los medios del poder. Su retirada no fue discreta: fue escenificada en las páginas de la prensa enemiga, aplaudida por los editorialistas que vomitan a Petro cada mañana. Una operación política disfrazada de crisis de conciencia. Leyva no solo abandonó el barco: lo torpedeó desde dentro, justo cuando Colombia necesitaba a todos sus defensores.

Detrás de la máscara: Leyva, el verdadero rostro del bloque reaccionario

No nos engañemos. Leyva no se posiciona “por principios” contra Petro. No denuncia una “deriva autoritaria”. Ese discurso es una mentira. Lo que no tolera es la ruptura. Lo que combate es la irrupción del pueblo en los círculos del poder. Lo que traiciona es la promesa de transformar por fin una Colombia basada en la injusticia.

Al rechazar a Petro, Leyva se suma de hecho al bloque reaccionario: Uribe, Gaviria, Char, Sarmiento Angulo, los tecnócratas de la Procuraduría, los grandes grupos mediáticos, los “moderados” del statu quo. Todos unidos en el mismo miedo: el de un pueblo que se atreve a exigir lo que le corresponde. Su postura de retirada razonada fue celebrada en los pasillos de las embajadas. Paz, sí, pero solo la que sirva a los mercados.

¿Paz? No: gestión de la paz

Se le presentó como un “padre de los acuerdos de La Habana”. Pero Leyva nunca entendió la paz como un proyecto revolucionario. La vio como un amortiguador. Como un mecanismo de control. Lo que él quería era desarmar a los rebeldes sin tocar nunca las raíces del conflicto: la concentración de tierras, la impunidad de las élites, la pobreza estructural, el racismo institucional.

“Dedicaré mi vida a la paz”, declaró en 2016. Hoy, le da la espalda a la paz cuando esta se convierte en un acto de justicia social. Al oponerse a la paz total defendida por Petro, Leyva demuestra que nunca quiso la paz del pueblo. Quiso la paz de los salones, la paz del silencio, la paz rentable de los gobiernos neoliberales. No defendía a las víctimas. Protegía a los culpables.

La política de los cobardes: golpear y huir

Leyva es de esos hombres que apuñalan en la sombra y luego fingen rezar por la paz. Es el símbolo perfecto de esa Colombia hipócrita, gobernada por el miedo al cambio. Habla de principios, pero su silencio ante las masacres, su ausencia frente a la agresión judicial contra el gobierno, su negativa a asumir responsabilidades -todo eso lo convierte en cómplice objetivo de la contraofensiva oligárquica.

No es una renuncia, es una deserción. No es un desacuerdo, es un sabotaje. Al retirarse sin honor, Leyva ofreció en bandeja la imagen de un gobierno dividido, debilitó el proyecto de paz total, reforzó los discursos de la oposición y alimentó el argumentario de las cancillerías hostiles.

Conclusión: la traición, una vez más

Gustavo Petro tiene en contra a todas las fuerzas del pasado. Álvaro Leyva debía ser un aliado, un puente, una garantía. Se convirtió en uno de sus peores enemigos. No por la fuerza. Por la astucia. Por la duplicidad. Por esa capacidad de algunos de envolverse en la dignidad para mejor defender lo indefendible.

Leyva no es un hombre de Estado. Es un sepulturero de la historia. Un traidor al servicio de los poderosos. Una víbora en el jardín de la paz…

G.S.

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Email Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Bluesky

BúSQUEDA

ACIDREPORT

Desenmascarando la Realidad

En un mundo saturado de narrativas prefabricadas y reportajes sesgados, AcidReport atraviesa la complacencia de los medios tradicionales. No somos un eco ni un altavoz de las ideologías dominantes; somos un espacio libre para el análisis, la deconstrucción y la crítica sin filtros.

Leer más…

Aquí, los hechos se diseccionan, la retórica se somete a escrutinio y las agendas ocultas quedan al descubierto. No perseguimos consensos, rechazamos el pensamiento predigerido y rastreamos las manipulaciones, vengan de las élites, de los medios o de los nuevos demagogos digitales.
AcidReport es el antídoto contra los relatos institucionales y los discursos desinfectados.
Si buscas una mirada sin concesiones sobre la actualidad, bienvenido.
G.S.

  • Facebook

SOBRE EL fundador

Gabriel Schwarb

Fundador y Editor en Jefe

Escritor suizo-colombiano, estratega en comunicación y narrativa, y Fundador y Editor en Jefe del medio independiente AcidReport. Escribe desde la frontera entre la memoria y el cansancio, sin pertenecer a ningún aparato, sin pedir permiso. No busca fama ni redención: busca precisión, contexto, verdad.

Leer mas…

Con una trayectoria de más de dos décadas en el campo visual y narrativo, su trabajo se sitúa en un territorio incómodo para el poder y ajeno al consenso. Publica para no olvidar, para no volverse indiferente, para dejar constancia. Rechaza el optimismo institucional y la neutralidad aparente del periodismo decorativo.

Desde Suiza, pero no desde el silencio, articula una escritura radicalmente independiente, anclada en la experiencia, el rigor y la sospecha permanente hacia todo discurso dominante.

  • Facebook

CATEGORIAS

  • ÁFRICA (5)
  • AMÉRICA LATINA (4)
  • ARCHIVO HISTÓRICO (1)
  • ASIA (4)
  • COLOMBIA (62)
  • CONFLICTO Y SEGURIDAD (5)
  • CRIMEN ORGANIZADO (1)
  • CULTURA Y SOCIEDAD (7)
  • DERECHOS HUMANOS (1)
  • EUROPA (4)
  • INVESTIGACION (3)
  • INVESTIGATION (3)
  • JUSTICIA Y LAWFARE (4)
  • MEDIO ORIENTE (3)
  • MEDIOS (1)
  • POLÍTICA Y GOBIERNO (11)
  • Uncategorized (55)

Artículos

  • octubre 2025 (3)
  • septiembre 2025 (35)
  • agosto 2025 (22)
  • junio 2025 (5)
  • mayo 2025 (24)
  • abril 2025 (24)
  • marzo 2025 (24)
  • febrero 2025 (16)

Tags

AcidReport acid report alvaro uribe argentina Cauca censura Centro Democrático colombia consulta popular corrupción crímenes de guerra derechos humanos derechos laborales desinformación elecciones 2026 Estados Unidos Gabriel Schwarb gaza genocide genocidio gustavo petro impunidad israel justicia social libertad de prensa manipulación mediática medios de comunicación memoria histórica MILEI neoliberalismo onu oposición pacto histórico Palestina palestine paramilitarismo participación ciudadana petro política colombiana reforma laboral trump ukraine uribismo usa war

SOCIAL

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Bluesky
  • Reddit

ACERCA DE AcidREPORT

ACID REPORT es un medio independiente dedicado a la investigación, documentación y denuncia de la verdad.
Nuestro compromiso es con la ACID REPORT es una asociación sin fines de lucro registrada en Suiza, dedicada a la investigación independiente, la documentación histórica y la defensa del derecho a la información.

Publicamos de forma libre, independiente y verificada, conforme a la Loi fédérale sur la protection des données (LPD, RS 235.1) y al artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH).

ULTIMOS ARTICULOS

  • BENJAMIN Netanyahu, o el arquitecto del genocidio

    BENJAMIN Netanyahu, o el arquitecto del genocidio

    3 octubre 2025
  • Cuando el sur se levanta contra el orden neoliberal

    Cuando el sur se levanta contra el orden neoliberal

    2 octubre 2025
  • Quinientos arrestos: la crisis GenZ212 en Marruecos

    Quinientos arrestos: la crisis GenZ212 en Marruecos

    1 octubre 2025

NAVEGACION

  • Inicio
  • Artículos
  • Archivos Históricos
  • Manifiesto
  • Contacto

LEGAL

  • Aviso Legal
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Bluesky
  • Reddit

© 2025 ACID REPORT Association à but non lucratif selon les articles 60 et suivants du code civil Suisse
— Todos los derechos reservados —

Scroll to Top