• Inicio
  • Articulos
  • Archivos Históricos
  • Investigaciones
  • Manifiesto
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Bluesky
  • Reddit
AcidReport

Colombia: los padrinos de la República

AcidReport – COLOMBIA – Colombia: los padrinos de la República

POR

Gabriel Schwarb

23 abril 2025
Colombia: los padrinos de la República

Tabla de Contenido

Toggle
  • Lo que dijo Petro — y que nadie quiere oír
  • Un crimen de Estado continuado
  • Deuda pública: el abismo invisible
  • Las concesiones: un saqueo legal
  • Farmacia y salud: el saqueo organizado
  • Aire: privatizar las ganancias, socializar las deudas
  • Una república redactada por los narcos
  • Fosas comunes en cuarteles: la memoria prohibida
  • La urgencia invertida: prevenir antes de matar
  • Capitalismo criminal: nombrar al enemigo
  • Veredicto popular o continuidad mafiosa
  • La nación ante su decisión

Lo que dijo Petro — y que nadie quiere oír

Concesiones amañadas, deudas privadas impuestas al Estado, empresas fantasma, asesinatos legalizados, captura del Congreso por parte de los narcos, fosas comunes en cuarteles. En un discurso escalofriante, Gustavo Petro expone la economía política de la mentira. No se trata de corrupción: es un sistema. No es una desviación: es el corazón del Estado colombiano.

Un crimen de Estado continuado

En Colombia, el crimen no corrompe al Estado: lo ha construido. Gustavo Petro lo dijo sin rodeos. El poder económico (Sarmiento Angulo), el poder político (Uribe), el poder mediático (Darcy Quinn), el poder mafioso (clan Char), todo articulado en torno a una impunidad constitucional: ese es el verdadero régimen. No comenzó ayer. No terminará mañana, a menos que el pueblo lo detenga.

Deuda pública: el abismo invisible

Duque dejó una deuda de 90 billones de pesos. Oficialmente, sólo se reconocen 50. ¿Por qué? Porque la otra mitad está disfrazada en los subsidios a la gasolina regalados a los más ricos. Petro denuncia un fraude fiscal sistémico, avalado por el FMI, encubierto por los medios, y utilizado para acusar a su gobierno de despilfarro.

“Subvencionaron los 4×4. No a los niños.”

Las concesiones: un saqueo legal

Cientos de miles de millones están congelados en fiducias privadas. Las empresas responsables de construir las autopistas 4G y 5G, incluidas las de Sarmiento Angulo, no cumplieron los contratos. Pero se quedaron con el dinero público. ¿Por qué? Porque son los bancos, las constructoras y los medios. Un solo cartel. Tres caras. Una estrategia: bloquear al Estado y capitalizar intereses.

“13 billones de pesos duermen en sus cuentas. Nosotros mendigamos mientras ellos capitalizan.”

Farmacia y salud: el saqueo organizado

Empresas como Audifarma y Ético Serrano Gómez, vinculadas al clan Char, captaron el mercado de medicamentos mediante maniobras fraudulentas. Las licitaciones estaban arregladas. La oferta era ficticia. El beneficio, colosal. Petro denuncia un sistema donde el mercado farmacéutico está amañado, los medicamentos desviados, los pacientes olvidados.

“Reciben el dinero. Dicen que no hay medicamentos. Y exigen que se les pague otra vez.”

Aire: privatizar las ganancias, socializar las deudas

2 billones de pesos de deuda privada intentaron ser transferidos al Estado. La empresa Aire, controlada por Alberto Ríos, apadrinada por Duque, fracasó en electrificar la costa Caribe. Petro bloqueó la maniobra. Pero el mecanismo es conocido: cuando falla el privado, paga el público. Siempre.

“Lo que ellos perdieron, quieren que lo paguemos nosotros. Otra vez.”

Una república redactada por los narcos

Es la revelación más grave: una parte del Congreso que reeligió a Uribe estaba infiltrada por el narcoparamilitarismo. Las leyes aprobadas en esa época, aún vigentes, fueron redactadas por criminales. Y quien hoy intente reformarlas es acusado de dictador.

“Nuestras leyes fueron escritas por los asesinos del pueblo. Y esas leyes siguen gobernando la nación.”

Fosas comunes en cuarteles: la memoria prohibida

En cuarteles como el batallón Charry Solano, se han hallado cuerpos de desaparecidos. Algunos, de antes y después de la masacre del Palacio de Justicia. Militares, protegidos por la jerarquía, habrían enterrado clandestinamente a civiles ejecutados. El ejército colombiano, que debía defender la República, fue su sepulturero.

“No era el ejército de Bolívar. Era el ejército del silencio.”

La urgencia invertida: prevenir antes de matar

Petro no niega el aumento de contratos públicos. Lo asume. ¿Por qué? Porque está creando un ejército de salud preventiva, compuesto por más de 80.000 agentes comunitarias, para atender antes de que sea demasiado tarde. Es una ruptura radical con la lógica mercantil: la prevención no da ganancias, por eso fue eliminada.

“Prevenir no deja ganancias. Por eso dejaron morir.”

Capitalismo criminal: nombrar al enemigo

Lo que describe Petro es un capitalismo criminal: un modelo donde el Estado es capturado por un bloque financiero-mafioso. Donde las instituciones ya no protegen al pueblo, sino que sirven a una élite depredadora. Este capitalismo mata. Se come las autopistas, la memoria, los medicamentos, la verdad.

Y se protege. Con censura. Con desinformación. Con compra de conciencias.

Veredicto popular o continuidad mafiosa

La batalla es frontal. El Congreso sabotea. Los medios deforman. Los jueces titubean. Petro, en cambio, convoca a una consulta popular. No para reformar. Sino para saber si Colombia quiere seguir gobernada por sus verdugos.

“Si temen a la verdad, es porque está a punto de estallar.”

La nación ante su decisión

O se olvida. Y se hunde. O se recuerda. Y se resiste.

Lo que reveló Petro no debe solo escandalizar. Debe convertirse en prueba. En movilización. En reforma. En revolución democrática. La mentira de Estado lleva demasiado tiempo reinando. La verdad apenas comienza a hablar…

G.S.

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Email Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Bluesky

BúSQUEDA

ACIDREPORT

Desenmascarando la Realidad

En un mundo saturado de narrativas prefabricadas y reportajes sesgados, AcidReport atraviesa la complacencia de los medios tradicionales. No somos un eco ni un altavoz de las ideologías dominantes; somos un espacio libre para el análisis, la deconstrucción y la crítica sin filtros.

Leer más…

Aquí, los hechos se diseccionan, la retórica se somete a escrutinio y las agendas ocultas quedan al descubierto. No perseguimos consensos, rechazamos el pensamiento predigerido y rastreamos las manipulaciones, vengan de las élites, de los medios o de los nuevos demagogos digitales.
AcidReport es el antídoto contra los relatos institucionales y los discursos desinfectados.
Si buscas una mirada sin concesiones sobre la actualidad, bienvenido.
G.S.

  • Facebook

SOBRE EL fundador

Gabriel Schwarb

Fundador y Editor en Jefe

Escritor suizo-colombiano, estratega en comunicación y narrativa, y Fundador y Editor en Jefe del medio independiente AcidReport. Escribe desde la frontera entre la memoria y el cansancio, sin pertenecer a ningún aparato, sin pedir permiso. No busca fama ni redención: busca precisión, contexto, verdad.

Leer mas…

Con una trayectoria de más de dos décadas en el campo visual y narrativo, su trabajo se sitúa en un territorio incómodo para el poder y ajeno al consenso. Publica para no olvidar, para no volverse indiferente, para dejar constancia. Rechaza el optimismo institucional y la neutralidad aparente del periodismo decorativo.

Desde Suiza, pero no desde el silencio, articula una escritura radicalmente independiente, anclada en la experiencia, el rigor y la sospecha permanente hacia todo discurso dominante.

  • Facebook

CATEGORIAS

  • ÁFRICA (5)
  • AMÉRICA LATINA (4)
  • ARCHIVO HISTÓRICO (1)
  • ASIA (4)
  • COLOMBIA (62)
  • CONFLICTO Y SEGURIDAD (5)
  • CRIMEN ORGANIZADO (1)
  • CULTURA Y SOCIEDAD (7)
  • DERECHOS HUMANOS (1)
  • EUROPA (4)
  • INVESTIGACION (3)
  • INVESTIGATION (3)
  • JUSTICIA Y LAWFARE (4)
  • MEDIO ORIENTE (3)
  • MEDIOS (1)
  • POLÍTICA Y GOBIERNO (11)
  • Uncategorized (55)

Artículos

  • octubre 2025 (3)
  • septiembre 2025 (35)
  • agosto 2025 (22)
  • junio 2025 (5)
  • mayo 2025 (24)
  • abril 2025 (24)
  • marzo 2025 (24)
  • febrero 2025 (16)

Tags

AcidReport acid report alvaro uribe argentina Cauca censura Centro Democrático colombia consulta popular corrupción crímenes de guerra derechos humanos derechos laborales desinformación elecciones 2026 Estados Unidos Gabriel Schwarb gaza genocide genocidio gustavo petro impunidad israel justicia social libertad de prensa manipulación mediática medios de comunicación memoria histórica MILEI neoliberalismo onu oposición pacto histórico Palestina palestine paramilitarismo participación ciudadana petro política colombiana reforma laboral trump ukraine uribismo usa war

SOCIAL

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Bluesky
  • Reddit

ACERCA DE AcidREPORT

ACID REPORT es un medio independiente dedicado a la investigación, documentación y denuncia de la verdad.
Nuestro compromiso es con la ACID REPORT es una asociación sin fines de lucro registrada en Suiza, dedicada a la investigación independiente, la documentación histórica y la defensa del derecho a la información.

Publicamos de forma libre, independiente y verificada, conforme a la Loi fédérale sur la protection des données (LPD, RS 235.1) y al artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH).

ULTIMOS ARTICULOS

  • BENJAMIN Netanyahu, o el arquitecto del genocidio

    BENJAMIN Netanyahu, o el arquitecto del genocidio

    3 octubre 2025
  • Cuando el sur se levanta contra el orden neoliberal

    Cuando el sur se levanta contra el orden neoliberal

    2 octubre 2025
  • Quinientos arrestos: la crisis GenZ212 en Marruecos

    Quinientos arrestos: la crisis GenZ212 en Marruecos

    1 octubre 2025

NAVEGACION

  • Inicio
  • Artículos
  • Archivos Históricos
  • Manifiesto
  • Contacto

LEGAL

  • Aviso Legal
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Bluesky
  • Reddit

© 2025 ACID REPORT Association à but non lucratif selon les articles 60 et suivants du code civil Suisse
— Todos los derechos reservados —

Scroll to Top