• Inicio
  • Articulos
  • Archivos Históricos
  • Investigaciones
  • Manifiesto
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Bluesky
  • Reddit
  • YouTube
AcidReport

El día en que China cerró la llave del comercio global

AcidReport – CHINA – El día en que China cerró la llave del comercio global

POR

Gabriel Schwarb

21 octubre 2025
El día en que China cerró la llave del comercio global

Ilustración: ©2025 Gabriel Schwarb

Lectura estimada: 7 minutos ·

SÍNTESIS INICIAL

En 2 minutos: Pekín transformó la amenaza comercial de Trump en una demostración de control estratégico. Este texto demuestra que las restricciones chinas sobre tierras raras anunciadas el 9 de octubre clausuraron sectores industriales estadounidenses, que los aranceles del 100% prometidos por Trump para el 1 de noviembre representan un suicidio económico más que una represalia y que el cierre gubernamental desde el 1 de octubre expone la parálisis institucional de Washington. Explica cómo Pekín convirtió materias primas en arma geopolítica mientras Estados Unidos descubre su dependencia. Si solo puedes leer esto, quédate con esto: la hegemonía comercial estadounidense terminó el día en que Trump creyó poder intimidar al único país que controla el 90% del refinamiento global de minerales críticos.

El 9 de octubre de 2025, el Ministerio de Comercio chino publicó el anuncio número 61, una decisión administrativa de apariencia técnica que desencadenó el colapso bursátil más violento desde abril. Cinco elementos de tierras raras adicionales (holmio, erbio, tulio, europio, iterbio) quedaron sometidos a control de exportación, sumándose a los siete restringidos en abril. La medida incluye una cláusula de jurisdicción extraterritorial inédita: cualquier producto fabricado fuera de China con tecnologías chinas de extracción, fundición o reciclaje necesita autorización de Pekín para ser exportado. La arquitectura del comercio global quedó subordinada a un permiso administrativo chino.

Tabla de Contenido

Toggle
  • El colapso bursátil como sentencia
  • La contraofensiva portuaria
  • La imposibilidad del desacoplamiento
  • Estrategia industrial contra improvisación
  • Conclusión
      • Fuentes

El colapso bursátil como sentencia

Trump respondió 24 horas después con un comunicado en Truth Social anunciando aranceles del 100% sobre todas las importaciones chinas a partir del 1 de noviembre, acumulables a las tasas ya vigentes. El tono era el de siempre, marcial y errático, pero esta vez los mercados detectaron la desesperación. El S&P 500 perdió 2,7%, el Nasdaq 3,56%. Nvidia cayó 5%, Tesla 5%, Amazon perdió 121 000 millones de dólares de capitalización en una sesión. Los analistas de Bespoke Investment Group calcularon que 2 billones de dólares de valor bursátil se evaporaron en respuesta directa al anuncio presidencial. No fue un ajuste técnico, fue una sentencia del mercado sobre la credibilidad estratégica estadounidense.

DATO CLAVE
70% de las tierras raras consumidas por Estados Unidos provienen de China, que controla el 90% del refinamiento mundial. MP Materials, única empresa estadounidense con capacidad de separación, producirá 1 000 toneladas de imanes de neodimio en 2025, menos del 1% de las 138 000 toneladas anuales que manufactura China.

Las tierras raras representan el talón de Aquiles perfecto. Sin neodimio, no hay imanes permanentes para turbinas eólicas ni motores de vehículos eléctricos. Sin disprosio, los sistemas de defensa estadounidenses quedan obsoletos. El F-35, los misiles Tomahawk, los drones militares dependen de componentes fabricados con minerales que solo China procesa a escala industrial. El Pentágono fijó como objetivo estratégico desarrollar una cadena de suministro completa, de la mina al imán, independiente de China para 2027. Ese plazo luce hoy como ficción burocrática.

La contraofensiva portuaria

Pekín escaló el 10 de octubre con una segunda medida simétrica. El Ministerio de Transporte chino anunció tarifas portuarias de 400 yuanes (56 dólares) por tonelada de arqueo bruto para todos los buques estadounidenses que atraquen en puertos chinos, efectivas desde el 14 de octubre. La tarifa aumentará progresivamente hasta alcanzar 1 120 yuanes (157 dólares) en abril de 2028, replicando exactamente el esquema que Washington había impuesto a los navíos chinos. La definición de “buque estadounidense” incluye cualquier embarcación con participación accionaria estadounidense del 25% o más, cualquier buque construido en astilleros estadounidenses o que enarbole bandera americana. Un carguero de 100 000 toneladas de arqueo bruto paga 5,6 millones de dólares por atraque. Las navieras consideran transferir sus flotas a pabellones panameños o singapurenses, pero Pekín anticipó la maniobra: cualquier empresa con control mayoritario estadounidense queda sujeta a las mismas tarifas, independientemente del registro.

“Estados Unidos piensa en días, nosotros pensamos en décadas”
– Alto funcionario del Ministerio de Comercio chino – , declaraciones recogidas por prensa hongkonesa, octubre de 2025. La frase condensa una diferencia de cultura política que define el desenlace de esta confrontación.

Mientras tanto, el gobierno federal estadounidense permanece cerrado desde el 1 de octubre por falta de acuerdo presupuestario. Según datos del Partnership for Public Service, 900 000 empleados federales están en licencia forzada y 700 000 adicionales trabajan sin salario. El Servicio de Impuestos Internos despidió temporalmente a 34 000 empleados, el 50% de su plantilla. El presidente Trump anunció el 11 de octubre que las reducciones de fuerza podrían superar las 10 000 personas si el cierre se prolonga. Un juez federal de San Francisco bloqueó el 15 de octubre los despidos masivos durante el cierre gubernamental, calificándolos de ilegales y políticamente motivados, pero la sentencia solo ampara a miembros de dos sindicatos federales.

La imposibilidad del desacoplamiento

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró el 13 de octubre en Fox Business que las restricciones chinas sobre tierras raras obligarían al mundo a “desacoplarse” de China. La afirmación ignora que el desacoplamiento es estructuralmente imposible sin décadas de inversión en capacidad extractiva y de refinamiento. Australia posee reservas significativas (neodimio, principalmente), pero sus yacimientos representan un séptimo de los chinos según el Servicio Geológico estadounidense. El 8 de octubre, la empresa estadounidense Noveon Magnetics firmó un acuerdo con Lynas Rare Earths, la mayor compañía australiana del sector, para suministrar imanes a contratistas de defensa estadounidenses. Las acciones de Lynas alcanzaron máximos de 14 años. El anuncio refleja pánico estratégico más que solución viable. Construir cadenas de suministro alternativas requiere 10 a 15 años de desarrollo industrial sostenido.

DATO CLAVE
Según Goldman Sachs, el 70% del costo de los nuevos aranceles será absorbido directamente por hogares estadounidenses. Cada aumento de 10 dólares en un producto importado se traduce en 7 dólares pagados por el consumidor final. Las empresas absorben el 15% restante mediante reducción de márgenes o despidos.

La sincronización china fue quirúrgica. Las restricciones se anunciaron tres semanas antes de la cumbre APEC en Seúl, donde Trump y Xi Jinping tienen previsto reunirse a finales de octubre. Pekín utiliza el acceso a minerales críticos como palanca de negociación, mientras Washington responde con aranceles que encarecen productos que los consumidores estadounidenses compran de todas formas. La inflación, que había comenzado a estabilizarse, amenaza con repuntar antes de que termine el año. Las proyecciones económicas anticipan que los hogares estadounidenses que hasta ahora absorbían el 22% del costo de los aranceles podrían enfrentar una carga del 67% antes de finalizar 2025.

Estrategia industrial contra improvisación

El Ministerio de Comercio chino convocó en octubre a Huawei, BYD y CATL para establecer un plan de sustitución completa de componentes estadounidenses antes de 2026. No se trata de retórica, se trata de ingeniería inversa acelerada y reasignación de presupuestos de investigación. Mientras Estados Unidos improvisa aranceles cada semana, China ejecuta una estrategia industrial de largo plazo diseñada para eliminar puntos de dependencia tecnológica. Las exportaciones chinas hacia Estados Unidos cayeron aproximadamente 30% en el último trimestre, pero las dirigidas a Asia, África y Europa aumentaron entre 7% y 10%. El comercio global no se detuvo, simplemente excluyó progresivamente a Estados Unidos.

La diferencia de cultura política resulta decisiva. Washington opera bajo ciclos electorales cortos, con lógica mediática inmediata y decisiones erráticas subordinadas a la aprobación popular instantánea. Pekín planifica a 10, 20 años vista, construye infraestructura antes de necesitarla, acumula reservas estratégicas y tolera costos transitorios para asegurar ventajas permanentes. La guerra comercial de 2025 no enfrenta dos sistemas económicos equivalentes, enfrenta dos concepciones incompatibles del tiempo político.

Conclusión

Las restricciones chinas sobre tierras raras no constituyen un episodio dentro de una disputa comercial, sino la materialización de una nueva jerarquía global donde el control de materias primas estratégicas define soberanía industrial. Estados Unidos descubre tardíamente que la hegemonía militar no garantiza autonomía tecnológica cuando la cadena de suministro atraviesa territorio adversario. Los aranceles del 100% funcionan como declaración simbólica sin contenido operativo: Washington carece de alternativas inmediatas para reemplazar importaciones chinas sin provocar escasez doméstica y escalada inflacionaria. El cierre gubernamental estadounidense, lejos de ser un accidente administrativo, evidencia la erosión institucional de un sistema político incapaz de gestionar crisis simultáneas. Pekín no necesita ganar esta guerra comercial, solo debe esperar mientras Washington agota su credibilidad…

G.S.

Fuentes

FUENTES PRIMARIAS

  • Ministry of Commerce of the People’s Republic of China, Announcement No. 61 of 2025, 9 de octubre de 2025
  • U.S. Treasury Department, declaraciones de Scott Bessent, 13 de octubre de 2025
  • Partnership for Public Service, datos sobre cierre gubernamental, octubre de 2025
  • Ministry of Transport of the People’s Republic of China, Announcement No. 54 of 2025, 10 de octubre de 2025

FUENTES SECUNDARIAS

  • CNBC, “China expands rare earth export restrictions ahead of possible Trump-Xi meeting”, 9 de octubre de 2025
  • Center for Strategic and International Studies, “The Consequences of China’s New Rare Earths Export Restrictions”, 16 de abril de 2025
  • CNN Business, “Dow falls nearly 900 points after Trump reignites trade war”, 10 de octubre de 2025
  • Bloomberg, “Trump Announces Additional 100% Tariff on China”, 10 de octubre de 2025
  • Bespoke Investment Group, análisis de capitalización bursátil, 11 de octubre de 2025
  • Goldman Sachs, proyecciones sobre impacto de aranceles en consumidores, octubre de 2025
  • Wikipedia, “2025 United States federal government shutdown”, actualizado el 21 de octubre de 2025
Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Email Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Bluesky

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BúSQUEDA

ACIDREPORT

Desenmascarando la Realidad

En un mundo saturado de narrativas prefabricadas y reportajes sesgados, AcidReport atraviesa la complacencia de los medios tradicionales. No somos un eco ni un altavoz de las ideologías dominantes; somos un espacio libre para el análisis, la deconstrucción y la crítica sin filtros.

Leer más…

Aquí, los hechos se diseccionan, la retórica se somete a escrutinio y las agendas ocultas quedan al descubierto. No perseguimos consensos, rechazamos el pensamiento predigerido y rastreamos las manipulaciones, vengan de las élites, de los medios o de los nuevos demagogos digitales.
AcidReport es el antídoto contra los relatos institucionales y los discursos desinfectados.
Si buscas una mirada sin concesiones sobre la actualidad, bienvenido.
G.S.

  • Facebook

SOBRE EL fundador

Gabriel Schwarb

Fundador y Editor en Jefe

Escritor suizo-colombiano, estratega en comunicación y narrativa, y Fundador y Editor en Jefe del medio independiente AcidReport. Escribe desde la frontera entre la memoria y el cansancio, sin pertenecer a ningún aparato, sin pedir permiso. No busca fama ni redención: busca precisión, contexto, verdad.

Leer mas…

Con una trayectoria de más de dos décadas en el campo visual y narrativo, su trabajo se sitúa en un territorio incómodo para el poder y ajeno al consenso. Publica para no olvidar, para no volverse indiferente, para dejar constancia. Rechaza el optimismo institucional y la neutralidad aparente del periodismo decorativo.

Desde Suiza, pero no desde el silencio, articula una escritura radicalmente independiente, anclada en la experiencia, el rigor y la sospecha permanente hacia todo discurso dominante.

  • Facebook

CATEGORIAS

  • ÁFRICA (6)
  • AMÉRICA LATINA (4)
  • ARCHIVO HISTÓRICO (1)
  • ASIA (4)
  • COLOMBIA (68)
  • CONFLICTO Y SEGURIDAD (8)
  • CRIMEN ORGANIZADO (1)
  • CULTURA Y SOCIEDAD (8)
  • DERECHOS HUMANOS (5)
  • ECONOMÍA (2)
  • EUROPA (4)
  • INVESTIGACION (4)
  • INVESTIGATION (3)
  • JUSTICIA Y LAWFARE (6)
  • MEDIO ORIENTE (3)
  • MEDIOS (1)
  • POLÍTICA Y GOBIERNO (12)
  • Uncategorized (55)

Artículos

  • octubre 2025 (27)
  • septiembre 2025 (35)
  • agosto 2025 (22)
  • junio 2025 (5)
  • mayo 2025 (24)
  • abril 2025 (24)
  • marzo 2025 (24)
  • febrero 2025 (16)

Tags

acid report AcidReport argentina Cauca censura Centro Democrático colombia consulta popular corrupción corrupción política crímenes de guerra derechos humanos derechos laborales desinformación elecciones 2026 Estados Unidos Gabriel Schwarb gaza genocide genocidio gustavo petro impunidad israel Iván Cepeda justicia social libertad de prensa manipulación mediática medios de comunicación memoria histórica MILEI movilización social neoliberalismo onu pacto histórico Palestina palestine paramilitarismo petro redes sociales reforma laboral trump Unión Patriótica uribismo usa war

SOCIAL

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Bluesky
  • Reddit
  • YouTube

ACERCA DE AcidREPORT

ACID REPORT es un medio independiente dedicado a la investigación, documentación y denuncia de la verdad.
Nuestro compromiso es con la ACID REPORT es una asociación sin fines de lucro registrada en Suiza, dedicada a la investigación independiente, la documentación histórica y la defensa del derecho a la información.

Publicamos de forma libre, independiente y verificada, conforme a la Loi fédérale sur la protection des données (LPD, RS 235.1) y al artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH).

ULTIMOS ARTICULOS

  • ONU confirma genocidio en Gaza y señala complicidad occidental como crimen colectivo

    ONU confirma genocidio en Gaza y señala complicidad occidental como crimen colectivo

    31 octubre 2025
  • BRASIL: cuando el Estado convierte las favelas en campo de exterminio

    BRASIL: cuando el Estado convierte las favelas en campo de exterminio

    30 octubre 2025
  • El Fasher cae bajo control de las RSF en medio del segundo genocidio en Darfur

    El Fasher cae bajo control de las RSF en medio del segundo genocidio en Darfur

    29 octubre 2025

NAVEGACION

  • Inicio
  • Artículos
  • Archivos Históricos
  • Manifiesto
  • Contacto

LEGAL

  • Aviso Legal
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Bluesky
  • Reddit
  • YouTube

© 2025 ACID REPORT Association à but non lucratif selon les articles 60 et suivants du code civil Suisse
— Todos los derechos reservados —

Scroll to Top