• Inicio
  • Articulos
  • Archivos Históricos
  • Investigaciones
  • Manifiesto
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Bluesky
  • Reddit
AcidReport

BENJAMIN Netanyahu, o el arquitecto del genocidio

AcidReport – RETRATO – BENJAMIN Netanyahu, o el arquitecto del genocidio

POR

Gabriel Schwarb

3 octubre 2025
BENJAMIN Netanyahu, o el arquitecto del genocidio

Ilustración: ©2025 Gabriel Schwarb

Lectura estimada: 12 minutos · Por Gabriel Schwarb · 2 de octubre de 2025

Síntesis inicial

En 2 minutos : Este retrato desmonta la figura de Benjamin Netanyahu, el hombre que ha convertido su supervivencia personal en proyecto nacional durante décadas. El texto demuestra cómo ha instrumentalizado la memoria del Holocausto para justificar un genocidio contemporáneo, cómo ha transformado Israel en rehén de su inmunidad judicial, y cómo sus escándalos de corrupción revelan la podredumbre sistémica de un poder mafioso. Explica los mecanismos de su cinismo político y analiza sus tres grandes casos judiciales que lo mantienen aferrado al cargo. Si solo puedes leer esto, quédate con lo siguiente: Netanyahu encarna la figura del criminal de guerra que comete sus atrocidades en directo mientras se presenta como víctima, probando que el mundo contemporáneo ha renunciado a toda pretensión moral seria.

Netanyahu pertenece a esa categoría de hombres políticos que han comprendido que el poder jamás se abandona voluntariamente, sobre todo cuando la prisión aguarda a la salida. Desde hace décadas ocupa la cúspide del Estado con la obstinación patológica de un cangrejo ermitaño aferrado a su concha, persuadido de que su supervivencia personal constituye un asunto civilizatorio cuando en realidad ya solo interesa a sus abogados y acreedores políticos. Se sueña como el Churchill de Oriente Medio, último baluarte contra la barbarie, pero se parece más bien a un contable de la muerte que ha transformado la masacre industrial en simple variable de ajuste electoral.

Tabla de Contenido

Toggle
  • El impostor mesiánico
      • La frialdad del psicópata funcional
      • La instrumentalización obscena de Auschwitz
      • Alianzas con el fascismo mesiánico
      • El genocidio como variable electoral
      • La paranoia como herramienta política
  • El arquitecto de la corrupción sistémica
      • El champán y los puros del poder
      • Caso 1000: la conserjería para oligarcas
      • Caso 2000: el pacto con la prensa
      • Caso 4000: el control total de la información
      • El poder como escudo judicial
      • El golpe de Estado constitucional
      • La red internacional de corrupción
  • Conclusión
        • Fuentes

El impostor mesiánico

La frialdad del psicópata funcional

El rostro de Netanyahu porta esa expresión particular de los hombres que han dejado de percibir el sufrimiento humano como algo distinto a un elemento de comunicación. Cuando evoca los cuarenta bebés decapitados que jamás existieron, cuando blande sus mapas ante la ONU como un representante comercial particularmente mediocre, se observa esa frialdad mineral de los psicópatas funcionales que han comprendido que la mentira descarada siempre termina encontrando su público. Su retórica securitaria posee la sofisticación de un eslogan publicitario repetido hasta la náusea. Cada bombardeo de hospital se convierte en necesidad estratégica, cada masacre de niños en error lamentable, cada genocidio en operación de mantenimiento del orden ligeramente demasiado entusiasta.

“El poder no corrompe a los hombres; los necios, sin embargo, si llegan al poder, corrompen al poder.”
– George Bernard Shaw –

La instrumentalización obscena de Auschwitz

Lo que fascina en Netanyahu es esa capacidad prodigiosa para instrumentalizar la memoria de los campos de exterminio justificando la creación de nuevos campos, esa aptitud notable para blandir Auschwitz como parapeto moral mientras reproduce las mecánicas de encierro, humillación sistemática, deshumanización metódica que creíamos reservadas a las páginas más oscuras del siglo veinte. Ha comprendido que la postura victimaria constituye el mejor escudo para el verdugo, que la invocación obsesiva del trauma histórico permite normalizar prácticamente cualquier atrocidad contemporánea. Esta inversión obscena alcanza cimas de perversión moral que incluso los cínicos más curtidos contemplan con malestar.

Dato clave
Netanyahu ha sido Primer Ministro de Israel durante más de 16 años acumulados, convirtiéndose en el líder que más tiempo ha ocupado el cargo en la historia del país. Su último mandato ininterrumpido comenzó en 2009.

Alianzas con el fascismo mesiánico

El oportunismo de Netanyahu posee esa cualidad particular de los oportunismos consumados, la que consiste en haber interiorizado tanto la lógica del mantenimiento en el poder que se termina sacrificando cualquier cosa en ese altar, incluido el futuro del país que se pretende salvar. Sus alianzas con los fascistas mesiánicos más delirantes, esos colonos alucinados que creen cumplir una profecía divina robando olivos, testimonian esta ausencia sideral de límites morales. Ha transformado Israel en rehén de su propia supervivencia judicial, aceptando gobernar con psicópatas religiosos con tal de que voten su inmunidad parlamentaria. El cinismo alcanza aquí profundidades abismales, aquellas donde la distinción entre interés nacional y cálculo mafioso se borra completamente.

El genocidio como variable electoral

Lo que vuelve a Netanyahu particularmente repugnante en el bestiario de los déspotas modernes es esa manera de cometer sus crímenes en directo, en alta definición, manteniendo un discurso de perfecta legalidad democrática. Hambrea metódicamente a dos millones de personas encerradas en el campo de concentración a cielo abierto más grande jamás concebido, y luego se queja ante las cámaras de ser incomprendido por una comunidad internacional decididamente demasiado sensible. Sus portavoces explican pausadamente que los cuarenta mil muertos constituyen un ratio aceptable, que los bebés despedazados representan daños colaterales estadísticamente insignificantes, que la destrucción completa de infraestructuras hospitalarias responde a la necesidad militar. Esta banalización burocrática del horror, esta contabilidad fría de la masacre posee algo profundamente obsceno que supera incluso el simple crimen de guerra para tocar una forma de perversión civilizatoria.

Dato clave
Según datos de las autoridades palestinas y organismos internacionales, la operación militar israelí en Gaza iniciada en octubre de 2023 ha causado más de 40.000 víctimas mortales, en su mayoría civiles. La infraestructura sanitaria ha sido prácticamente destruida.

La paranoia como herramienta política

La paranoia de Netanyahu se ha desarrollado a lo largo de los escándalos de corrupción como una patología profesional perfectamente funcional. Ve antisemitas detrás de cada crítica, traidores en cada oposición, complots en cada demanda de respeto al derecho internacional. Esta grilla de lectura le permite descalificar sistemáticamente todo cuestionamiento, transformar la Corte Penal Internacional en resurgimiento del nazismo, las organizaciones humanitarias en cómplices del terrorismo, los periodistas que cuentan los muertos en propagandistas del enemigo. Ha perfeccionado ese arte de la inversión acusatoria donde el genocida se presenta como víctima, donde el criminal invoca la legítima defensa ante cada fosa común que produce.

Hoy Netanyahu se parece a esos carniceros industriales que han racionalizado tanto su actividad que ya no perciben la cadena de matanza como violencia sino simplemente como un proceso técnico necesario. Continúa despachando su mercancía humana invocando imperativos estratégicos, necesidades existenciales, amenazas inminentes que aparentemente justifican transformar Gaza en paisaje lunar. Su obstinación por permanecer en el poder cuesta decenas de miles de vidas, pero esta contabilidad macabra jamás figura en sus cálculos políticos. Probablemente terminará sus días como hombre libre, protegido por los Estados que necesitan sus servicios, recibido en las cancillerías como interlocutor respetable, prueba suplementaria de que el mundo contemporáneo ha renunciado a toda pretensión moral seria. Su nombre quedará grabado en la historia junto a los grandes criminales del siglo, aquel que probó que se puede cometer un genocidio en directo sin que eso impida a nadie dormir.

El arquitecto de la corrupción sistémica

El champán y los puros del poder

Los casos de corrupción de Netanyahu poseen esa cualidad particular de los escándalos que terminan revelando no simplemente la deshonestidad de un hombre sino la podredumbre completa de un sistema. Durante años aceptó regalos suntuosos de multimillonarios, cajas de champán Roederer Cristal, puros cubanos de varios cientos de dólares la unidad, como si dirigir un país constituyera una actividad suficientemente agotadora para merecer esas compensaciones lujosas. Esta vulgaridad del pequeño notable provincial que se cree llegado porque fuma habanos carísimos resume bastante bien al personaje, esa mediocridad fundamental disfrazada de grandeza de Estado.

Dato clave
Caso 1000: Netanyahu recibió aproximadamente 300.000 dólares en regalos de lujo entre 2007 y 2016. A cambio, otorgó favores regulatorios y fiscales a sus benefactores multimillonarios.

Caso 1000: la conserjería para oligarcas

El caso 1000 revela a Netanyahu en todo su esplendor de potentado miniatura. Entre 2007 y 2016 recibió cerca de 300 mil dólares en presentes del productor hollywoodense Arnon Milchan y del multimillonario australiano James Packer. Puros, champán, joyas para su esposa Sara, esa arpía que comparte con él el gusto por el fasto pagado por otros. A cambio, Netanyahu presionó al Ministerio de Finanzas para otorgar ventajas fiscales considerables a Milchan, intentó obtener una visa estadounidense para Packer, transformando la función de Primer Ministro en servicio de conserjería para oligarcas. La Justicia israelí finalmente abandonó las acusaciones en este expediente, prueba suplementaria de que el sistema judicial siempre termina capitulando ante la obstinación de los poderosos.

Caso 2000: el pacto con la prensa

El caso 2000 alcanza cimas de cinismo transaccional. Netanyahu negoció secretamente con Arnon Mozes, propietario del diario Yedioth Ahronoth, un pacto tan sórdido como esclarecedor. A cambio de cobertura mediática favorable, Netanyahu prometía debilitar al periódico competidor Israel Hayom, propiedad de su amigo multimillonario Sheldon Adelson. Se observa aquí la mecánica perfecta de la corrupción democrática moderna, aquella donde los dirigentes negocian directamente con los propietarios de medios el contenido de la información pública, transformando el debate democrático en mercancía privada. Las conversaciones grabadas revelan a Netanyahu discutiendo el número de ejemplares que habría que suprimir, el tono de los artículos, la frecuencia de las portadas favorables, con la minuciosidad de un tratante que negocia el precio de un caballo.

Dato clave
Caso 4000: Netanyahu otorgó favores regulatorios valorados en 500 millones de dólares a la empresa de telecomunicaciones Bezeq. A cambio, el sitio de noticias Walla produjo cientos de artículos favorables bajo su supervisión directa.

Caso 4000: el control total de la información

El caso 4000 constituye probablemente el más grave de todos, aquel que revela la amplitud sideral del compromiso. Entre 2012 y 2017, Netanyahu otorgó favores regulatorios de un valor estimado en 500 millones de dólares a Shaul Elovitch, propietario de Bezeq, la compañía de telecomunicaciones más grande de Israel. A cambio, el sitio de información Walla, propiedad de Elovitch, produjo cientos de artículos favorables a Netanyahu y su familia, suprimiendo sistemáticamente toda información negativa, transformando un medio en herramienta de propaganda personal. Los testimonios de periodistas obligados a reescribir sus artículos, a suprimir pasajes críticos, a fabricar titulares elogiosos revelan la extensión del control ejercido. Netanyahu verificaba personalmente el contenido, exigía modificaciones, felicitaba o reprendía a los redactores según su servilismo.

El poder como escudo judicial

Lo que fascina en estos casos es menos su gravedad intrínseca que la obstinación de Netanyahu por permanecer en el poder precisamente para escapar de ellos. Comprendió muy temprano que la prisión lo acechaba a la salida, que solo su función de Primer Ministro lo protegía aún de la Justicia. Esta toma de conciencia transformó su estrategia política en pura empresa de supervivencia judicial. Todas sus decisiones desde 2019, fecha de su procesamiento, deben leerse a través de este prisma. Sus alianzas contra natura con la extrema derecha mesiánica, su reforma judicial destinada a someter a la Corte Suprema, sus provocaciones bélicas oportunas, todo eso constituye las convulsiones de un hombre que sabe que su mantenimiento en el poder condiciona su libertad.

El golpe de Estado constitucional

La reforma judicial lanzada en 2023 revela la extensión de su corrupción intelectual. Bajo pretexto de devolver el poder al pueblo frente a jueces no electos, Netanyahu intentó destruir los últimos diques institucionales que lo separaban aún de la impunidad completa. Su gobierno propuso permitir a una simple mayoría parlamentaria anular las decisiones de la Corte Suprema, dar al poder político el control de las nominaciones judiciales, suprimir la posibilidad de que los jueces invaliden leyes fundamentales. Esta tentativa de golpe de Estado constitucional provocó manifestaciones monstruosas durante meses, movilizando a cientos de miles de israelíes que comprendieron que Netanyahu estaba dispuesto a destruir la democracia israelí para salvar su pellejo.

Dato clave
En 2023, cientos de miles de israelíes se manifestaron durante meses contra la reforma judicial de Netanyahu. Las protestas constituyeron el mayor movimiento ciudadano en la historia del país.

La red internacional de corrupción

El financiamiento oculto de sus campañas electorales revela una red internacional de corrupción que supera ampliamente el marco israelí. Los millones de dólares del multimillonario estadounidense Sheldon Adelson, muerto oportunamente en 2021, los apoyos financieros de redes evangélicas estadounidenses, las conexiones turbias con oligarcas rusos, todo eso dibuja el retrato de un hombre que ha transformado la política en empresa mafiosa internacional. Netanyahu ha comprendido que el poder moderno se compra ante algunos multimillonarios estratégicamente ubicados, que la democracia representativa constituye simplemente un teatro donde los electores validan decisiones ya tomadas en otro lugar, en salones privados donde circulan el champán y los puros cubanos.

Conclusión

Lo que vuelve a Netanyahu particularmente repugnante en este cuadro de corrupción generalizada es su capacidad para presentar sus malversaciones como persecuciones políticas, para transformar cada acusación fundada en complot del Estado profundo. Ha logrado convencer a una parte significativa del electorado israelí de que los fiscales, los jueces, los periodistas que revelan sus crímenes constituyen en realidad una cábala izquierdista determinada a revertir la elección democrática. Esta inversión acusatoria, esta victimización permanente del culpable comprobado constituye quizás su obra maestra retórica, la prueba definitiva de que en política moderna la mentira descarada siempre termina encontrando su público.

Netanyahu terminará probablemente como el símbolo perfecto del siglo veintiuno, ese momento histórico donde los genocidas gobiernan democracias, donde los criminales de guerra negocian en cancillerías, donde la corrupción sistémica se presenta como gestión eficaz. Un monumento a la decadencia moral de Occidente…

G.S.

Fuentes
  • The Netanyahu Investigations: A Guide to the Cases Against the Israeli Prime Minister – Haaretz – 2023
  • Corruption Cases Against Benjamin Netanyahu – The Guardian – 2024
  • Netanyahu’s Judicial Overhaul and Its Critics – Foreign Affairs – 2023
  • ICC Issues Arrest Warrant for Netanyahu Over Gaza War Crimes – Al Jazeera – 2024
  • The Billionaires Behind Netanyahu – +972 Magazine – 2023
  • Inside the Netanyahu Corruption Trial – The New York Times – 2024
  • Gaza Death Toll and Humanitarian Crisis – UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs – 2024
Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Email Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Bluesky

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BúSQUEDA

ACIDREPORT

Desenmascarando la Realidad

En un mundo saturado de narrativas prefabricadas y reportajes sesgados, AcidReport atraviesa la complacencia de los medios tradicionales. No somos un eco ni un altavoz de las ideologías dominantes; somos un espacio libre para el análisis, la deconstrucción y la crítica sin filtros.

Leer más…

Aquí, los hechos se diseccionan, la retórica se somete a escrutinio y las agendas ocultas quedan al descubierto. No perseguimos consensos, rechazamos el pensamiento predigerido y rastreamos las manipulaciones, vengan de las élites, de los medios o de los nuevos demagogos digitales.
AcidReport es el antídoto contra los relatos institucionales y los discursos desinfectados.
Si buscas una mirada sin concesiones sobre la actualidad, bienvenido.
G.S.

  • Facebook

SOBRE EL fundador

Gabriel Schwarb

Fundador y Editor en Jefe

Escritor suizo-colombiano, estratega en comunicación y narrativa, y Fundador y Editor en Jefe del medio independiente AcidReport. Escribe desde la frontera entre la memoria y el cansancio, sin pertenecer a ningún aparato, sin pedir permiso. No busca fama ni redención: busca precisión, contexto, verdad.

Leer mas…

Con una trayectoria de más de dos décadas en el campo visual y narrativo, su trabajo se sitúa en un territorio incómodo para el poder y ajeno al consenso. Publica para no olvidar, para no volverse indiferente, para dejar constancia. Rechaza el optimismo institucional y la neutralidad aparente del periodismo decorativo.

Desde Suiza, pero no desde el silencio, articula una escritura radicalmente independiente, anclada en la experiencia, el rigor y la sospecha permanente hacia todo discurso dominante.

  • Facebook

CATEGORIAS

  • ÁFRICA (5)
  • AMÉRICA LATINA (4)
  • ARCHIVO HISTÓRICO (1)
  • ASIA (4)
  • COLOMBIA (62)
  • CONFLICTO Y SEGURIDAD (5)
  • CRIMEN ORGANIZADO (1)
  • CULTURA Y SOCIEDAD (7)
  • DERECHOS HUMANOS (1)
  • EUROPA (4)
  • INVESTIGACION (3)
  • INVESTIGATION (3)
  • JUSTICIA Y LAWFARE (4)
  • MEDIO ORIENTE (3)
  • MEDIOS (1)
  • POLÍTICA Y GOBIERNO (11)
  • Uncategorized (55)

Artículos

  • octubre 2025 (3)
  • septiembre 2025 (35)
  • agosto 2025 (22)
  • junio 2025 (5)
  • mayo 2025 (24)
  • abril 2025 (24)
  • marzo 2025 (24)
  • febrero 2025 (16)

Tags

AcidReport acid report alvaro uribe argentina Cauca censura Centro Democrático colombia consulta popular corrupción crímenes de guerra derechos humanos derechos laborales desinformación elecciones 2026 Estados Unidos Gabriel Schwarb gaza genocide genocidio gustavo petro impunidad israel justicia social libertad de prensa manipulación mediática medios de comunicación memoria histórica MILEI neoliberalismo onu oposición pacto histórico Palestina palestine paramilitarismo participación ciudadana petro política colombiana reforma laboral trump ukraine uribismo usa war

SOCIAL

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Bluesky
  • Reddit

ACERCA DE AcidREPORT

ACID REPORT es un medio independiente dedicado a la investigación, documentación y denuncia de la verdad.
Nuestro compromiso es con la ACID REPORT es una asociación sin fines de lucro registrada en Suiza, dedicada a la investigación independiente, la documentación histórica y la defensa del derecho a la información.

Publicamos de forma libre, independiente y verificada, conforme a la Loi fédérale sur la protection des données (LPD, RS 235.1) y al artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH).

ULTIMOS ARTICULOS

  • BENJAMIN Netanyahu, o el arquitecto del genocidio

    BENJAMIN Netanyahu, o el arquitecto del genocidio

    3 octubre 2025
  • Cuando el sur se levanta contra el orden neoliberal

    Cuando el sur se levanta contra el orden neoliberal

    2 octubre 2025
  • Quinientos arrestos: la crisis GenZ212 en Marruecos

    Quinientos arrestos: la crisis GenZ212 en Marruecos

    1 octubre 2025

NAVEGACION

  • Inicio
  • Artículos
  • Archivos Históricos
  • Manifiesto
  • Contacto

LEGAL

  • Aviso Legal
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Bluesky
  • Reddit

© 2025 ACID REPORT Association à but non lucratif selon les articles 60 et suivants du code civil Suisse
— Todos los derechos reservados —

Scroll to Top