• Inicio
  • Articulos
  • Archivos Históricos
  • Investigaciones
  • Manifiesto
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Bluesky
  • Reddit
AcidReport

Trump, el racismo en avión privado: refugiados blancos bienvenidos, latinos deportados

AcidReport – ÁFRICA – Trump, el racismo en avión privado: refugiados blancos bienvenidos, latinos deportados

POR

Gabriel Schwarb

13 mayo 2025
Trump, el racismo en avión privado: refugiados blancos bienvenidos, latinos deportados

Mayo de 2025. En plena campaña para recuperar la Casa Blanca, Donald Trump orquesta una operación espectacular: la recepción oficial de 59 sudafricanos blancos como “refugiados políticos”. Al mismo tiempo, su administración intensifica las deportaciones de miles de migrantes latinoamericanos que huyen de guerras, persecuciones o desastres humanitarios. Detrás de esta maniobra mediática se oculta una estrategia política evidente: racializar la política migratoria, rehabilitar los privilegios coloniales y recompensar la identidad blanca. Bienvenidos a la América segregacionista, versión 2025.

Tabla de Contenido

Toggle
  • El aterrizaje de la vergüenza: 59 blancos recibidos como héroes
  • Una política migratoria construida sobre la raza
  • De la fantasía a la realidad: desmontando el “genocidio blanco”
  • Una estrategia electoral basada en la identidad racial
  • La América blanca nunca dejó de ser un proyecto político
  • Conclusión: cuando los verdugos se convierten en refugiados, el mundo está al revés

El aterrizaje de la vergüenza: 59 blancos recibidos como héroes

El 12 de mayo, aterriza un vuelo privado en Dallas. A bordo: 59 personas blancas sudafricanas recibidas por funcionarios de la administración Trump, con las cámaras encendidas y himnos patrióticos de fondo. El motivo oficial: una protección humanitaria urgente frente a un supuesto “genocidio blanco” en Sudáfrica.

Esta teoría, promovida por círculos conspirativos de extrema derecha, ha sido refutada hace tiempo. El Instituto Sudafricano de Relaciones Raciales (SAIRR) afirma que “los delitos violentos en las zonas rurales afectan a todos los grupos étnicos sin distinción sistemática”. Human Rights Watch habla de “una fantasía ideológica exportada con fines políticos”. En marzo de 2024, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos declaró: “No existen pruebas objetivas de una política estatal dirigida contra los granjeros blancos en Sudáfrica”.

A Trump no le importa. Su mensaje es claro: estas personas blancas, idealizadas como símbolo del electorado conservador, son bienvenidas, sobre todo si refuerzan su narrativa racial. En un mitin en Tulsa, afirmó:

“Protegemos a quienes comparten nuestros valores, nuestra cultura, nuestra fe. Estos valientes granjeros son perseguidos por negarse a abandonar su tierra y su forma de vida. Son bienvenidos aquí.”

Una política migratoria construida sobre la raza

Este gesto no es un hecho aislado. Desde principios de 2025, la administración Trump aplica un filtro migratorio deliberadamente racializado:

  • Suspensión total de las solicitudes de asilo de Haití, Venezuela, Honduras y El Salvador.
  • Campos de detención saturados en la frontera mexicana.
  • Redadas nocturnas en barrios latinos, incluso contra personas regularizadas.

Mientras tanto, los sudafricanos blancos reciben alojamiento, asistencia legal y ayudas económicas. El reverendo James L. Coleman, de la Iglesia Episcopal de Houston, declaró públicamente:

“Nos negamos a participar en este programa. Secuestra el concepto de refugio para convertirlo en una herramienta de discriminación racial.”

Y mientras Trump escenifica la llegada de granjeros blancos, se multiplican los casos como el de Mariana López, de 28 años, deportada a Honduras en febrero junto a sus dos hijos enfermos. Fue asesinada al bajar del autobús. Human Rights First ha documentado más de 1.300 agresiones contra migrantes deportados tras la reanudación de las expulsiones masivas.

De la fantasía a la realidad: desmontando el “genocidio blanco”

El concepto de “genocidio blanco” es una construcción propagandística. Ningún informe de la ONU ni de Amnistía Internacional lo respalda. Las estadísticas oficiales de Sudáfrica muestran una disminución de los asesinatos de granjeros blancos desde 2018.

La reforma agraria impulsada por el ANC prevé la expropiación de tierras ociosas, a menudo en manos de descendientes de colonos neerlandeses. Lejos de ser una persecución, busca corregir injusticias históricas heredadas del apartheid, cuando el 72 % de las tierras agrícolas estaban en manos blancas.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Rurales sudafricano, Thabiso Dlamini, respondió:

“Lo que hace la administración Trump es un insulto a nuestro proceso histórico de reparación. Los oprimidos de ayer siguen siendo los desposeídos de hoy.”

Trump invierte el relato histórico: convierte a los antiguos dominadores en mártires contemporáneos y borra a las víctimas reales. Una inversión orwelliana.

Una estrategia electoral basada en la identidad racial

¿Por qué esta puesta en escena? Porque se dirige directamente a su base MAGA: rural, blanca, ultraconservadora. Estas figuras encarnan el mito del pionero cristiano, armado, protector de su tierra. La promesa de una América blanca sitiada que él promete restaurar.

En una entrevista en Newsmax, el exestratega Steve Bannon declaró:

“Estos son los refugiados correctos. Hablan nuestro idioma, comparten nuestro ADN espiritual.”

Mientras tanto, niños guatemaltecos son deportados a zonas dominadas por cárteles. Madres haitianas embarazadas son devueltas a campamentos insalubres en Puerto Príncipe. Sin cámaras. Sin discursos. Solo silencio y abandono.

La América blanca nunca dejó de ser un proyecto político

Esto no es nuevo. La historia migratoria de Estados Unidos está marcada por filtros raciales: cuotas anti-asiáticas, selecciones en Ellis Island, prioridad a los protestantes anglosajones. Trump no innova: recicla ese pasado con un discurso nacionalista.

Pero su cinismo va aún más lejos. Al instrumentalizar una teoría conspirativa para conceder asilo a excolonos, ridiculiza el concepto mismo de refugio. Convierte una herramienta humanitaria en un instrumento de selección racial. Fabrica una jerarquía del sufrimiento.

Conclusión: cuando los verdugos se convierten en refugiados, el mundo está al revés

Acoger a personas blancas bajo el pretexto de un “genocidio ficticio”, mientras se expulsa a los condenados de la tierra, es una ofensa a la verdad, la historia y la justicia. Es un apartheid migratorio institucionalizado. Una operación de propaganda al servicio de una visión blanca, protestante, armada y nostálgica del mundo.

Acid Report denuncia esta manipulación a plena luz. Porque lo que está en juego no es una política de asilo, sino la redefinición racista de quién merece ser salvado, y de quién puede ser abandonado a la muerte sin que nadie se escandalice…

G.S.

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Email Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Bluesky

BúSQUEDA

ACIDREPORT

Desenmascarando la Realidad

En un mundo saturado de narrativas prefabricadas y reportajes sesgados, AcidReport atraviesa la complacencia de los medios tradicionales. No somos un eco ni un altavoz de las ideologías dominantes; somos un espacio libre para el análisis, la deconstrucción y la crítica sin filtros.

Leer más…

Aquí, los hechos se diseccionan, la retórica se somete a escrutinio y las agendas ocultas quedan al descubierto. No perseguimos consensos, rechazamos el pensamiento predigerido y rastreamos las manipulaciones, vengan de las élites, de los medios o de los nuevos demagogos digitales.
AcidReport es el antídoto contra los relatos institucionales y los discursos desinfectados.
Si buscas una mirada sin concesiones sobre la actualidad, bienvenido.
G.S.

  • Facebook

SOBRE EL fundador

Gabriel Schwarb

Fundador y Editor en Jefe

Escritor suizo-colombiano, estratega en comunicación y narrativa, y Fundador y Editor en Jefe del medio independiente AcidReport. Escribe desde la frontera entre la memoria y el cansancio, sin pertenecer a ningún aparato, sin pedir permiso. No busca fama ni redención: busca precisión, contexto, verdad.

Leer mas…

Con una trayectoria de más de dos décadas en el campo visual y narrativo, su trabajo se sitúa en un territorio incómodo para el poder y ajeno al consenso. Publica para no olvidar, para no volverse indiferente, para dejar constancia. Rechaza el optimismo institucional y la neutralidad aparente del periodismo decorativo.

Desde Suiza, pero no desde el silencio, articula una escritura radicalmente independiente, anclada en la experiencia, el rigor y la sospecha permanente hacia todo discurso dominante.

  • Facebook

CATEGORIAS

  • ÁFRICA (5)
  • AMÉRICA LATINA (4)
  • ARCHIVO HISTÓRICO (1)
  • ASIA (4)
  • COLOMBIA (62)
  • CONFLICTO Y SEGURIDAD (5)
  • CRIMEN ORGANIZADO (1)
  • CULTURA Y SOCIEDAD (7)
  • DERECHOS HUMANOS (1)
  • EUROPA (4)
  • INVESTIGACION (3)
  • INVESTIGATION (3)
  • JUSTICIA Y LAWFARE (4)
  • MEDIO ORIENTE (3)
  • MEDIOS (1)
  • POLÍTICA Y GOBIERNO (11)
  • Uncategorized (55)

Artículos

  • octubre 2025 (3)
  • septiembre 2025 (35)
  • agosto 2025 (22)
  • junio 2025 (5)
  • mayo 2025 (24)
  • abril 2025 (24)
  • marzo 2025 (24)
  • febrero 2025 (16)

Tags

AcidReport acid report alvaro uribe argentina Cauca censura Centro Democrático colombia consulta popular corrupción crímenes de guerra derechos humanos derechos laborales desinformación elecciones 2026 Estados Unidos Gabriel Schwarb gaza genocide genocidio gustavo petro impunidad israel justicia social libertad de prensa manipulación mediática medios de comunicación memoria histórica MILEI neoliberalismo onu oposición pacto histórico Palestina palestine paramilitarismo participación ciudadana petro política colombiana reforma laboral trump ukraine uribismo usa war

SOCIAL

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Bluesky
  • Reddit

ACERCA DE AcidREPORT

ACID REPORT es un medio independiente dedicado a la investigación, documentación y denuncia de la verdad.
Nuestro compromiso es con la ACID REPORT es una asociación sin fines de lucro registrada en Suiza, dedicada a la investigación independiente, la documentación histórica y la defensa del derecho a la información.

Publicamos de forma libre, independiente y verificada, conforme a la Loi fédérale sur la protection des données (LPD, RS 235.1) y al artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH).

ULTIMOS ARTICULOS

  • BENJAMIN Netanyahu, o el arquitecto del genocidio

    BENJAMIN Netanyahu, o el arquitecto del genocidio

    3 octubre 2025
  • Cuando el sur se levanta contra el orden neoliberal

    Cuando el sur se levanta contra el orden neoliberal

    2 octubre 2025
  • Quinientos arrestos: la crisis GenZ212 en Marruecos

    Quinientos arrestos: la crisis GenZ212 en Marruecos

    1 octubre 2025

NAVEGACION

  • Inicio
  • Artículos
  • Archivos Históricos
  • Manifiesto
  • Contacto

LEGAL

  • Aviso Legal
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Bluesky
  • Reddit

© 2025 ACID REPORT Association à but non lucratif selon les articles 60 et suivants du code civil Suisse
— Todos los derechos reservados —

Scroll to Top